FoTux.es » Recursos http://fotux.es Otro sitio realizado con WordPress Thu, 25 Oct 2012 23:43:59 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6 Picmnt – Mi nuevo proyecto http://fotux.es/picmnt-mi-nuevo-proyecto/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=picmnt-mi-nuevo-proyecto http://fotux.es/picmnt-mi-nuevo-proyecto/#comments Fri, 11 Nov 2011 08:35:14 +0000 Moises Gallego http://fotux.es/?p=1380 PicmntAprende. Enseña. Comenta
La nueva forma de disfrutar la fotografía

Hace ya un tiempo que ni escribo por aquí ni por twitter ni facebook ni nada, y aquí viene  la explicación.

Hace unos meses que os contaba por twitter que estaba migrando de servidor, los que seáis asiduos sabréis que hace un tiempo era normal que el servidor se cayese casi todos los días, eso ya parece estar solucionado, pero van apareciendo otros errores que poco a poco, según voy teniendo tiempo, voy arreglando.

A parte de eso también me encuentro en una etapa profesional en la que me empiezo a plantear cambios y eso no es nada fácil, me paso mas tiempo estudiando, asistiendo a conferencias y cursos que en casa disfrutando de mi familia.

Debido a ese cambio profesional que me estoy planteando he decidido comenzar con algunos proyectos personales, y hoy os quería presentar a la joya de la corona, Picmnt, un nuevo sitio de fotografía que ya os iré descubriendo en que consiste.

Os adelanto de que no se va a tratar de un blog, ni de un foro, ni de una red social, aunque espero que englobe parte de todo eso. Por ahora estoy con el desarrollo de la versión 1, aunque estoy a poco de terminarla y poder lanzarla, así que si estáis interesados pasaos por la web http://picmnt.com y registraos para estar informados, y así poder disfrutar de esta nueva experiencia desde el comienzo.

En breve os iré contanto mas detalles sobre el proyecto.

]]>
http://fotux.es/picmnt-mi-nuevo-proyecto/feed/ 0
Tutorial – Llévate el Gimp a donde quieras http://fotux.es/tutorial-llevate-el-gimp-a-donde-quieras/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tutorial-llevate-el-gimp-a-donde-quieras http://fotux.es/tutorial-llevate-el-gimp-a-donde-quieras/#comments Thu, 14 Oct 2010 15:00:04 +0000 Moises Gallego http://fotux.es/?p=1187 llevate el gimp a donde quieras

Muchos de vosotros ya sabréis que os voy a contar, bueno, viendo la imagen que acompaña el post todos podéis imaginar sobre que trata.

Pues vamos a hablar sobre ordenadores portátiles, que no, que es broma, voy a hablaros de Gimp Portable.

Para el que no conozca las aplicaciones de PortableApps o lo que es una aplicación de este tipo os lo explico un poco.

Este tipo de aplicaciones “portables” no necesitan obligatoriamente estar instaladas en un equipo. Son aplicaciones que podemos usar desde un pendrive o un disco duro portátil sin ningún tipo de problema, simplemente copiando los archivos al dispositivo que queramos, despreocupándonos del registro del sistema en Windows.

La aplicación cuenta con un pequeño instalador que simplemente se encarga de descomprimir la aplicación y copiarla en el directorio que seleccionemos, una vez “instalado” podemos copiarlo a donde queramos (pendrive, disco duro externo, otra partición) y ejecutarlo.

En la web podemos encontrar otras aplicaciones como editores, gestores FTP, compresores y mas tipos de aplicaciones, pero a lo que a nosotros respecta solo nos vamos a ocupar de uno de ellos.

Después del salto el tutorial.

Lo primero que debemos realizar es descargarnos el programa desde el siguiente enlace, tened en cuenta que posiblemente no sea la última versión de la aplicación, pero si os movéis entre varios equipos que no son vuestros, como es mi caso, es una posibilidad a tener en cuenta.

Una vez descargado el fichero procedemos a ejecutarlo.

Gimp Portable instalacion

Seleccionamos el idioma en el que queremos instalarlo y le damos a OK.

Gimp Portable instalación

Como esto es Windows, pues ya sabéis: Siguiente >

En el paso siguiente seleccionamos lo que queremos instalar, en nuestro caso, pues Gimp y los lenguajes por que Gimp solo viene en Ingles, así que dejamos todo como viene y Siguiente >

Gimp Portable instalacion

Por último seleccionamos la carpeta donde queremos “instalarlo”, por defecto él crea una donde tengamos el archivo que estamos ejecutando y pulsamos Instalar.

Así que ya solo nos queda ir a la carpeta donde le hemos dicho en el punto anterior y disfrutar de uno de los mejores editores gráficos del universo conocido.

Gimp Portable Instalacion

Espero que os haya resultado interesante. A parte de esto, podemos descargar algún add-on para Gimp Portable como Photoshop Layout y Background Window.

Para cualquier cosa ya sabéis que están los comentarios de la entrada.


]]>
http://fotux.es/tutorial-llevate-el-gimp-a-donde-quieras/feed/ 0
6 sitios donde descargar pinceles para Gimp http://fotux.es/6-sitios-donde-descargar-pinceles-para-gimp/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=6-sitios-donde-descargar-pinceles-para-gimp http://fotux.es/6-sitios-donde-descargar-pinceles-para-gimp/#comments Fri, 08 Oct 2010 15:30:14 +0000 Moises Gallego http://fotux.es/?p=1159 Pinceles para Gimp

Ni 5 ni 7. 6 son los sitios que os traigo para que podáis descargar muchísimos pinceles a gusto de todos, para que podáis seguir haciendo cada vez mas y mejores trabajos con nuestra herramienta favorita. El Gimp.

Algunos son simplemente blogs como este donde se han ido recopilando otros son “repositorios” donde se han ido añadiendo, pero eso sí, casi seguro que encontraréis mas de uno que os impresiona.

  1. Kumail. H.T: En esta entrada del blog podréis encontrar 35 pinceles muy interesantes.
  2. hawksmont: Una buena galería organizada por temas, también cuenta con pinceles para PS y alguna que otra imagen gratis.
  3. Noupe: Mas de 1000 según dice este blog es la cantidad de pinceles que podréis descargar desde su web, yo no me he parado a contar, pero si que son bastantes.
  4. Todogimp: Bueno, con el nombre queda dicho todo. Una web que se dedica a la recopilación de recursos para Gimp
  5. Designora: Menos pinceles y algunos ya los vemos en otras webs, aún así es un enlace a tener en cuenta.
  6. DevianArt: Este lo he encontrado hoy mismo y me ha parecido interesantísimo, así que os lo dejo aquí, por que hay muy buenos pinceles.

No dudéis en dejar un comentario si conocéis algún sitio mas, a ver si podemos crear una buena base de datos de recursos para Gimp.

Via | Internetizado

Imagen Creative Commons: Jrobles

]]>
http://fotux.es/6-sitios-donde-descargar-pinceles-para-gimp/feed/ 0
Tumblr, un buen sitio para conocer fotógrafos http://fotux.es/tumblr-un-buen-sitio-para-conocer-fotografos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tumblr-un-buen-sitio-para-conocer-fotografos http://fotux.es/tumblr-un-buen-sitio-para-conocer-fotografos/#comments Wed, 06 Oct 2010 14:49:02 +0000 Moises Gallego http://fotux.es/?p=1126 Tumblr fotux.es

Siempre he dicho que el aprendizaje de la fotografía se apoya en dos pilares, la práctica y la observación.

Practicar es quizás lo mas importante para llegar a dominar la fotografía y la observación para mi es después una de las cosas más importantes. No solo observar lo que nos rodea hasta conseguir la llamada “vision o mirada de fotógrafo” si no observar, estudiar y analizar los trabajos de otros fotógrafos, aprender de sus logros y no cometer sus mismos errores.

En la época en la que vivimos, esta última tarea es mucho mas fácil gracias a internet y todas las ventajas y herramientas de las que disponemos. Hoy os voy a hablar de Tumblr.

Citando la wikipedia:

Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual Tumblr puede ser considerado una herramienta social.

Eso es Tumblr, un sitio de microblogging, donde podemos agregar a fotógrafos o gente amante de la fotografía para poder seguir sus publicaciones y a la vez poder “republicarlas” o añadirlas a nuestros favoritos.

En tumblr no todo es fotografía, ya que también encontramos diseño, vídeos, audio y texto, los cuales suelen aportar bastante a esta comunidad.

Lo primero que debemos hacer es registrarnos, solo nos pide el correo electrónico y cual queremos que sea el nombre y la dirección de nuestro blog.

Una vez registrados podemos importar nuestros contactos del correo electrónico o lo que es mas interesantes, podemos seleccionar personas a las que seguir a través de categorías como puede ser “photographers” donde encontraremos el tumblr de muchos fotógrafos donde van añadiendo sus últimos trabajos en tiempo mas o menos real.

Una vez ya tenemos nuestra cuenta simplemente tenemos que entrar en la web http://tumblr.com, introducir nuestros datos de acceso y ya estaremos dentro de nuestro “dashboard” que es el lugar donde veremos las publicaciones de las personas a las que seguimos.

Para los que conocen otras redes sociales como Facebook o Twitter, no tendrán demasiados problemas para aprender a manejarlo fácilmente, sobre todo para los seguidores de Twitter, ya que es bastante parecido.

Bueno, espero que os sea de utilidad, yo me he creado un tumblr solo para el blog, dejando de lado el personal donde no suelo publicar fotografías, y poco a poco espero poder mostraros personas interesantes a las que seguir y con las que aprender, aun así, si conocéis personas a las que seguir u os apetece dejar un enlace a vuestro tumblr los comentarios están abiertos para ello.

Por cierto, este tumblr es el de FoTux.es

]]>
http://fotux.es/tumblr-un-buen-sitio-para-conocer-fotografos/feed/ 3