FoTux.es » Sin categoría http://fotux.es Otro sitio realizado con WordPress Thu, 25 Oct 2012 23:43:59 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.6 Comparar Gimp con Photoshop CS3 http://fotux.es/comparar-gimp-con-photoshop-cs3/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=comparar-gimp-con-photoshop-cs3 http://fotux.es/comparar-gimp-con-photoshop-cs3/#comments Fri, 30 Jul 2010 11:35:17 +0000 Moises Gallego http://fotux.es/?p=1024 Dando una vuelta por internet he encontrado una entrada de un blog donde comparaban, bueno, mas bien detalla ambas aplicaciones.

Es bastante interesante, a parte de para realizar la comparación, también para conocer las prestaciones y un poco mas “por dentro” lo que es Gimp.

Paso a pegaros aquí el contenido del articulo, mas abajo podréis encontrar un enlace para ir al original.

GIMP:

-Es un programa de manipulación de imágenes que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ha ido soportando nuevos formatos, sus herramientas son mas potentes, además funciona con extenciones o plugins y scripts.
-Usa GTK+ como biblioteca de controles gráficos. En realidad, GTK+ era simplemente al principio una parte de GIMP, originada al reemplazar la biblioteca comercial Motif usada inicialmente en las primeras versiones de GIMP. GIMP y GTK+ fueron originalmente diseñados para el sistema gráfico X Window ejecutado sobre sistemas operativos tipo Unix. GTK+ ha sido portado posteriormente a Windows, OS/2, Mac OS X y SkyOS.
-Permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las demás capas en la imagen, también pueden subirse o bajarse de nivel las capas para facilitar el trabajo en la imagen, la imagen final puede guardarse en el formato xcf de GIMP que soporta capas, o en un formato plano sin capas, que puede ser png, bmp, gif, jpg, etc.
Con GIMP es posible producir imágenes de manera totalmente no interactiva (por ejemplo, generar al vuelo imágenes para una página web usando guiones CGI) y realizar un procesamiento por lotes que cambien el color o conviertan imágenes. Para tareas automatizables más simples, probablemente sea más rápido utilizar un paquete como ImageMagick.
PHOTOSHOP CS3:

Las capas se pueden exportar como objetos inteligentes a los que se les pueden aplicar los nuevos filtros. · Se pueden importar objetos 3D, a los que se les puede modificar la textura desde Photoshop directamente.
· Mejora en el soporte para vídeo: exportación compatible con formatos que Adobe Premiere y After Effects pueden leer.
· Nuevo menu “Análisis”: se podrán previsualizar los diseños tal y como aparecerán en un dispositivo, como móviles o “smart phones”.
· Se espera que se incluya soporte para Flash. Mejor integración con la web.

OPINION PERSONAL:
Pienso que tiene mas ventajas un programa libre como GIMP a uno no libre como PHOTOSHOP porque no necesitas pagar por su uso y obtencion, uno libre puedes bajarlo facilmente de internet mientras que uno no libre tienes que comprarlo.Para por ejemplo en el caso de estos dos programas que son muy similares y tienen caracteristicas parecidas,por uno tendrias que pagar y por el otro no.


A parte de la conclusión final me gustaría que reflexionaseis sobre las caracteríticas de Photoshop. ¿Realmente vas a usar imagenes en 3D, edición de video o flash? Yo personalmente no y quizás me equivoque pero la mayoría de las personas que lean esta entrada tampoco.

Yo me sigo quedando con Gimp.

Via | Rociooo!

]]>
http://fotux.es/comparar-gimp-con-photoshop-cs3/feed/ 0
Mas fotografias del volcan Eyjafjallajokull http://fotux.es/mas-fotografias-del-volcan-eyjafjallajokull/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=mas-fotografias-del-volcan-eyjafjallajokull http://fotux.es/mas-fotografias-del-volcan-eyjafjallajokull/#comments Wed, 21 Apr 2010 10:39:20 +0000 Moises Gallego http://fotux.es/?p=852 volcan

Ya os dejé el otro día un enlace a imágenes del volcán, han publicado nuevas imágenes y me han parecido tan alucinantes que no he podido evitar escribir otra reseña con las nuevas fotografías.

Esta vez son bastante mas impresionantes que la última vez, sobre todo con los relámpagos o viendo la cantidad de ceniza que se va depositando en el suelo.

cenizas

volcan

volcan

Aquí podéis ver la galería completa.

Via | The Big Picture

]]>
http://fotux.es/mas-fotografias-del-volcan-eyjafjallajokull/feed/ 4
Las 120 mejores fotografías del 2008 http://fotux.es/las-120-mejores-fotografias-del-2008/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=las-120-mejores-fotografias-del-2008 http://fotux.es/las-120-mejores-fotografias-del-2008/#comments Tue, 23 Dec 2008 10:05:45 +0000 Moises Gallego http://fotux.es/?p=258 Estas semanas que quedan para acabar el año estaré bastante liado, entre el trabajo, las fiestas y algún que otro proyecto personal que me gustaría tener listo para comenzar el año que viene me va a ser casi imposible crear contenido propio, aunque espero poder publicar algo sobre el Photowalk de Ojodigital.

Aún así intentaré publicar todos los días algo que resulte al menos interesante.

Hoy os voy a dejar con una seleccion de Boston.com Big Picture, de las que serían las 120 mejores fotografías del año.

parte 1

parte 2

parte 3



Espero que os gusten, yo no me canso de verlas, me parece que es una gran selección.

Y ya sabeis que estáis invitados a dejar vuestra opinión en los comentarios.

]]>
http://fotux.es/las-120-mejores-fotografias-del-2008/feed/ 1
Tutorial Gimp – Añadiendo reflejo a una imagen http://fotux.es/tutorial-gimp-anadiendo-reflejo-a-una-imagen/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tutorial-gimp-anadiendo-reflejo-a-una-imagen http://fotux.es/tutorial-gimp-anadiendo-reflejo-a-una-imagen/#comments Thu, 18 Dec 2008 20:00:14 +0000 Moises Gallego http://moisesgallego.com/blog/?p=236 Hoy os dejo un pequeño tutorial donde explico como crear un falso reflejo de una imagen con El Gimp, no es gran cosa pero se obtienen algunas imagenes mas bonitas para nuestras webs y galerias.

Lo primero que debemos hacer es crear una imagen nueva, con el fondo transparente y aproximadamente con el doble de altura de la imagen original.

Una vez tenemos la imagen aplicaremos la herramienta degradado usando un tipo de degradado de color blanco a transparente y lo aplicaremos seleccionando desde la mita de la imagen arrastrando hasta la parte de abajo de la imagen hasta obtener un resultado como el de la captura que muestro a continuación.

El siguiente paso es importar la imagen original dentro de la nueva imagen, la importaremos como una capa nueva.

Duplicaremos la capa y le aplicaremos los siguientes cambios en el menú:

Capas -> Transformar -> Rotar 180º

Capas -> Transformar -> Voltear Horizontalmente.

Una vez hayamos realizado estos pasos tenemos el reflejo de la imagen original, el cual debemos arrastrar a la posición que queramos.

Cambios el modo de la capa reflejo a Multiplicar como podemos ver en la captura, con lo cual parte de la capa perderá opacidad haciendose mas transparente.

Este es el resultado que obtenemos de cambiar el modo a la capa, si nos gusta el resultado ya tendríamos la imagen.

yo he preferido crear un paso mas que es aplicar sobre la capa reflejo la herramienta de degradado, con el degradado de blanco a transparente y usandola desde la mitad de la imagen reflejo hasta la parte superior de la imagen original.

Y esta sería la imagen que obtendriamos, no es espectacular pero queda bastante bien, tenemos la opción de exportarla a JPG con el fondo blanco o a PNG como es mi caso con el fondo transparente. Ni que decir tiene que podemos usar otro color en los degradados, por ejemplo a mi me gusta bastante el color negro, pero en el caso del ejemplo debido a la imagen que he usado no podía.

]]>
http://fotux.es/tutorial-gimp-anadiendo-reflejo-a-una-imagen/feed/ 0
Cashback – Sean Ellis http://fotux.es/cashback-sean-ellis/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cashback-sean-ellis http://fotux.es/cashback-sean-ellis/#comments Wed, 17 Dec 2008 19:00:05 +0000 Moises Gallego http://moisesgallego.com/blog/?p=229 El otro día estuve viendo una pelicula y me enamoré de ella, hacía mucho que no veía una pelicula que me llenase tanto, tanto en el aspecto de la trama como en la parte mas visual, esa pelicula es Cashback.

Quedé tan encantado con ella y tan impresionado que no pude evitar correr al ordenador para informarme sobre el director, Sean Ellis, y cual fue mi sorpresa que descubrí que no se trataba de un director al uso, se trataba de un fotografo de moda.

Nacido en 1970 en Brighton, Inglaterra. Fotógrafo, director, productor, actor y guionista.

En 1994 dejo su ciudad para irse a trabajar a Londres, donde comenzó a realizar fotografías de moda para revistas como Vogue, acercandose cada vez mas al mundo de la publicidad para marcas como Jean-Paul Gaultier, Land Rover, Rimmel, EA Games, Roberto Cavalli, 02, The Big Issue Foundation, Bravo y Nike y creando varios videoclips.

Salta al mundo del cine con dos cortometrajes, Left Turn (2001) y Cashback (2004) nominado a los oscars, dicho corto se puede encontrar en Youtube y de él se creo la maravillosa pelicula con el mismo título.

Autor del libro 365 A Year in Fashion en el cual nos muestra a través de una foto diaria la visión de la moda a través de sus ojos, donde se mezcla tanto trabajo personal como comercial.

La historia de la pelicula no es nada del otro mundo, pero la forma de expresar la belleza de las imagenes tal y como las ve el protagonista es increible, nos muestra una visión bastante personal de lo que es la belleza a través de los pensamientos y recuerdos del protagonista de la pelicula, algunos recuerdos que como el director nos cuenta en esta entrevista son vivencias propias.

Web personal de Sean Ellis

Sean Ellis en la Wikipedia (FR)

Ficha del autor en IMDB (ENG)

Ficha de la pelicula en IMDB (ENG)

Página oficial de la película

]]>
http://fotux.es/cashback-sean-ellis/feed/ 0
Estabilizador casero por 1€ http://fotux.es/estabilizador-casero-por-1e/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=estabilizador-casero-por-1e http://fotux.es/estabilizador-casero-por-1e/#comments Wed, 10 Dec 2008 19:00:40 +0000 Moises Gallego http://moisesgallego.com/blog/?p=205 Para a los que no les gusta demasiado la idea de ir cargados con un trípode todo el día, o noche he encontrado este video donde explican como crear un sistema “estabilizador” para la cámara, yo no lo he probado y dudo de que los resultados sean tan buenos como los de un trípode, pero seguro que algún resultado da.

$1 Image Stabilizer For Any Camera – Lose The TripodThe top video clips of the week are here

]]>
http://fotux.es/estabilizador-casero-por-1e/feed/ 0
¿Que galería fotográfica uso? http://fotux.es/%c2%bfque-galeria-fotografica-uso/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=%25c2%25bfque-galeria-fotografica-uso http://fotux.es/%c2%bfque-galeria-fotografica-uso/#comments Wed, 26 Nov 2008 16:09:09 +0000 Moises Gallego http://www.moisesgallego.com/blog/?p=98

Cada vez que publico una sesión de fotos hay unas cuantas personas que me preguntan ¿Que galerí­a flash es esa que has usado? la verdad es que no viene ningún tipo de publicidad en ella, ni enlace ni nada parecido.

La galerí­a se llama photostack y para el que no la haya podido ver en el blog, es como una especie de montón de fotos unas encima de otras que van pasando según hacemos clic en ellas. Podeis verla como ejemplo en la última sesión fotográfica con la modelo Noelia Jimenez. En la web podemos ver tambí­en otra demo, pero que le vamos a hacer, me gusta mas con mis fotos.

En la web te puedes descargar un template para picasa que es el que uso yo.

Le encuentro varias cosas que no me acaban de gustar, una es la velocidad, es demasiado lento y la otra el que no se puedan redimensionar las imagenes y no se ajuste a la resolución del monitor.

Espero que os haya sido de utilidad.

]]>
http://fotux.es/%c2%bfque-galeria-fotografica-uso/feed/ 0
Yo no veré la entrevista a Julián Muñoz http://fotux.es/yo-no-vere-la-entrevista-de-julian-munoz/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=yo-no-vere-la-entrevista-de-julian-munoz http://fotux.es/yo-no-vere-la-entrevista-de-julian-munoz/#comments Wed, 12 Nov 2008 14:21:04 +0000 Moises Gallego http://www.moisesgallego.com/blog/2008/11/yo-no-vere-la-entrevista-de-julian-munoz/

Por que no podemos quejarnos de la telebasura y financiarla con nuestra audiencia.
http://www.noveaslaentrevista.com/
]]>
http://fotux.es/yo-no-vere-la-entrevista-de-julian-munoz/feed/ 0
Nuevo Blog sobre mis historias de atletismo http://fotux.es/nuevo-blog-sobre-mis-historias-de-atletismo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=nuevo-blog-sobre-mis-historias-de-atletismo http://fotux.es/nuevo-blog-sobre-mis-historias-de-atletismo/#comments Fri, 03 Oct 2008 12:24:03 +0000 Moises Gallego http://www.moisesgallego.com/blog/2008/10/nuevo-blog-sobre-mis-historias-de-atletismo/ dorsalBuenas, a la espera de una sesión que tengo este fin de semana he decidido crear un nuevo Blog, trata sobre mis aventuras en el running (correr, es que por lo visto esta de moda el termino en ingles). Habia pensado meterlo en este blog, pero como no tiene nada de fotografí­a ni Software Libre pues he creado uno nuevo de blogger para ir poniendo mis historias.

Podeis verlo aqui

Por cierto me he apuntado una carrera de 10Km, podeis ver la historia tambien en el blog nuevo.

Un saludo

]]>
http://fotux.es/nuevo-blog-sobre-mis-historias-de-atletismo/feed/ 0
Cambio de dirección http://fotux.es/cambio-de-direccion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cambio-de-direccion http://fotux.es/cambio-de-direccion/#comments Mon, 09 Jun 2008 20:32:13 +0000 Moises Gallego http://www.moisesgallego.com/blog/?p=34 Hoy estoy de cambios, no me ha valido con cambiar el nombre del blog que también he tenido que cambiar el dominio.

A partir de ahora se encuentra en www.moisesgallego.com/blog ahora estoy preparando el portfolio que iria en la raiz, pero mientras tanto he creado una redirección al blog.

]]>
http://fotux.es/cambio-de-direccion/feed/ 0