FoTux.es » color http://fotux.es Otro sitio realizado con WordPress Mon, 05 Mar 2012 11:44:37 +0000 en hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.3.1 Tutorial Gimp – Añadiendo reflejo a una imagen http://fotux.es/tutorial-gimp-anadiendo-reflejo-a-una-imagen/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tutorial-gimp-anadiendo-reflejo-a-una-imagen http://fotux.es/tutorial-gimp-anadiendo-reflejo-a-una-imagen/#comments Thu, 18 Dec 2008 20:00:14 +0000 Moises Gallego http://moisesgallego.com/blog/?p=236 Hoy os dejo un pequeño tutorial donde explico como crear un falso reflejo de una imagen con El Gimp, no es gran cosa pero se obtienen algunas imagenes mas bonitas para nuestras webs y galerias.

Lo primero que debemos hacer es crear una imagen nueva, con el fondo transparente y aproximadamente con el doble de altura de la imagen original.

Una vez tenemos la imagen aplicaremos la herramienta degradado usando un tipo de degradado de color blanco a transparente y lo aplicaremos seleccionando desde la mita de la imagen arrastrando hasta la parte de abajo de la imagen hasta obtener un resultado como el de la captura que muestro a continuación.

El siguiente paso es importar la imagen original dentro de la nueva imagen, la importaremos como una capa nueva.

Duplicaremos la capa y le aplicaremos los siguientes cambios en el menú:

Capas -> Transformar -> Rotar 180º

Capas -> Transformar -> Voltear Horizontalmente.

Una vez hayamos realizado estos pasos tenemos el reflejo de la imagen original, el cual debemos arrastrar a la posición que queramos.

Cambios el modo de la capa reflejo a Multiplicar como podemos ver en la captura, con lo cual parte de la capa perderá opacidad haciendose mas transparente.

Este es el resultado que obtenemos de cambiar el modo a la capa, si nos gusta el resultado ya tendríamos la imagen.

yo he preferido crear un paso mas que es aplicar sobre la capa reflejo la herramienta de degradado, con el degradado de blanco a transparente y usandola desde la mitad de la imagen reflejo hasta la parte superior de la imagen original.

Y esta sería la imagen que obtendriamos, no es espectacular pero queda bastante bien, tenemos la opción de exportarla a JPG con el fondo blanco o a PNG como es mi caso con el fondo transparente. Ni que decir tiene que podemos usar otro color en los degradados, por ejemplo a mi me gusta bastante el color negro, pero en el caso del ejemplo debido a la imagen que he usado no podía.

]]>
http://fotux.es/tutorial-gimp-anadiendo-reflejo-a-una-imagen/feed/ 0
Cashback – Sean Ellis http://fotux.es/cashback-sean-ellis/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cashback-sean-ellis http://fotux.es/cashback-sean-ellis/#comments Wed, 17 Dec 2008 19:00:05 +0000 Moises Gallego http://moisesgallego.com/blog/?p=229 El otro día estuve viendo una pelicula y me enamoré de ella, hacía mucho que no veía una pelicula que me llenase tanto, tanto en el aspecto de la trama como en la parte mas visual, esa pelicula es Cashback.

Quedé tan encantado con ella y tan impresionado que no pude evitar correr al ordenador para informarme sobre el director, Sean Ellis, y cual fue mi sorpresa que descubrí que no se trataba de un director al uso, se trataba de un fotografo de moda.

Nacido en 1970 en Brighton, Inglaterra. Fotógrafo, director, productor, actor y guionista.

En 1994 dejo su ciudad para irse a trabajar a Londres, donde comenzó a realizar fotografías de moda para revistas como Vogue, acercandose cada vez mas al mundo de la publicidad para marcas como Jean-Paul Gaultier, Land Rover, Rimmel, EA Games, Roberto Cavalli, 02, The Big Issue Foundation, Bravo y Nike y creando varios videoclips.

Salta al mundo del cine con dos cortometrajes, Left Turn (2001) y Cashback (2004) nominado a los oscars, dicho corto se puede encontrar en Youtube y de él se creo la maravillosa pelicula con el mismo título.

Autor del libro 365 A Year in Fashion en el cual nos muestra a través de una foto diaria la visión de la moda a través de sus ojos, donde se mezcla tanto trabajo personal como comercial.

La historia de la pelicula no es nada del otro mundo, pero la forma de expresar la belleza de las imagenes tal y como las ve el protagonista es increible, nos muestra una visión bastante personal de lo que es la belleza a través de los pensamientos y recuerdos del protagonista de la pelicula, algunos recuerdos que como el director nos cuenta en esta entrevista son vivencias propias.

Web personal de Sean Ellis

Sean Ellis en la Wikipedia (FR)

Ficha del autor en IMDB (ENG)

Ficha de la pelicula en IMDB (ENG)

Página oficial de la película

]]>
http://fotux.es/cashback-sean-ellis/feed/ 0
Perfiles ICC para tu monitor http://fotux.es/perfiles-icc-para-tu-monitor/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=perfiles-icc-para-tu-monitor http://fotux.es/perfiles-icc-para-tu-monitor/#comments Mon, 15 Dec 2008 20:35:38 +0000 Moises Gallego http://moisesgallego.com/blog/?p=219 Si eres de los que no ha sido capaz de calibrar tu monitor en GNU/Linux ya sea por que no tienes calibrador o por que no se te da muy bien aún manejarte en este Sistema Operativo estás de suerta, y si eres usuario de Windows o Mac tambíen, ya que existe una web donde puedes descargar los perfiles ICC para una infinidad de monitores de diferentes marcas y modelos.

La web es esta, está en frances pero no es demasiado difícil moverse por ella, ya que en la parte superior podemos seleccionar la lista de las marcas por orden alfabetico y una vez seleccionada solo hay que buscar nuestro modelo en concreto.

Una vez tenemos el perfil solo falta cargarlo en nuestro sistema con Xcalib tal y como expliqué en el tutotial de calibrado de monitores con Spyder2 en GNU/Linux y si tu monitor no está en la lista prueba a calibrarlo como dice en el tutorial.

]]>
http://fotux.es/perfiles-icc-para-tu-monitor/feed/ 0