PHE 2010 – PHOTOESPAÑA 2010

17 junio, 2010 | Noticias | Autor: Moises Gallego

PHE2010

Pues ya está aquí otro año mas PHE llena de exposiciones, talleres, maratones fotográficos y muchas mas cosas, hasta 120 actividades.

Este año, la XIII edición ya, comenzó el día 9 de junio y durará hasta el 25 de julio, así que aún queda mucho tiempo para los que os haya cogido despistados como me ha pasado a mi.

El tema principal de este año es el tiempo, contará con 69 exposiciones, 31 en la sección oficial, 10 en otras salas y 28 en el Festival Off repartida entre  65 museos, galerías y centros de arte de Madrid, Cuenca y Lisboa.

El programa es tan amplio que no voy a intentar ni resumirlo en la entrada, os dejo un enlace a la web oficial para que os informeis, que seguro que por mucho que lo intenté en la web estará mejor explicado.

El año pasado no pude asistir a absolutamente nada, este año creo que me va a pasar lo mismo, aún así voy a intentarlo y os animo a que hagáis lo mismo, ya que os aseguro que merece la pena, sobre todo si mejora el tiempo y podemos ir alternando con unas cañejas.

Si os pasáis y queréis contarnos que os ha parecido ya sabéis que tenéis abiertos los comentarios del blog.

Via | Revelados

Creando un screencast con GTK-RECORDMYDESKTOP en Ubuntu

14 junio, 2010 | Aplicaciones, Informatica, Tutorial | Autor: Moises Gallego

Vuelvo a la carga con otro video, esta vez no tiene nada que ver con la fotografía, pero es que después de crear el de Rawstudio algunas personas del foro de Fotolibre me pidieron que si era posible crease un videotutorial de como se crea un videotutorial :)

Estaba preparando un videopodcast sobre una aplicación de fotografía y como tenía que “recordar” como hacerlo pues he aprovechado la ocasión para crearlo. Así que si estais interesados en el tema no dejéis de ver el video y escucharme, aunque eso último es lo peor, que entre mi voz y que ya se que para la proxima me hace falta una botellita de agua, deja mucho que desear.

Podéis descargar el vídeo de aquí por si lo quereis ver en algun reproductor portátil.

Curso de gimp + GPS – Parte 3

11 junio, 2010 | Aplicaciones, Gimp, Gimp, Tutorial | Autor: Moises Gallego

Os dejo con otra entrega del curso de Gimp realizado Ramón Miranda, una de las mejores herramientas libres para fotografía, en este caso mas enfocado al diseño gráfico.

En esta entrega podremos aprender lo siguiente

  • Dialogo Opciones de herramienta
  • Explicacion de qué es un preset.
  • Cargar presets
  • Salvar Presets
  • Borrar Presets

Recordando el dia D por The Big Picture

10 junio, 2010 | Articulos | Autor: Moises Gallego

El pasado domingo fue el 66 aniversario del dia D, un día clave en la resolución de la Segunda Guerra Mundial y aprovechando que sabéis que me encanta la web de The Big Picture aprovecho para dejaros un enlace a la galería.

Espero que os gusten, aquí podéis acceder a la galería.

Via | The Big Picture

Pintado rápido con Gimp

9 junio, 2010 | Articulos, Gimp | Autor: Moises Gallego

Hoy quiero compartir con vosotros un vídeo que me ha fascinado, se trata de una pintura rápida del personaje Hulk. Quizás hayáis visto muchos vídeos como este, la peculiaridad es que no se ha usado Photoshop, el dibujo se realiza con nuestra querida herramienta, Gimp.

Esto es una prueba de como se pueden obtener resultados de una calidad inmejorable con software libre, siempre he dicho que quizás haya que invertir un poco mas de tiempo en el aprendizaje, pero como podéis ver los resultados merecen la pena.

Vía | Ubuntu para todos

De vuelta

8 junio, 2010 | Personal | Autor: Moises Gallego

fotux

Es bastante obvio para los que nos sigáis, que el blog ha estado parado mas de un mes. No se debe a que haya pensado abandonarlo ni nada parecido. El parón se debe a que han coincido una serie de factores, algunos personales otros laborales, por los que me ha sido muy difícil publicar.

Otra cosa que iba a comentar, solo por el hecho de que me apetece compartirlo con todo el mundo, es que por desgracia de un tiempo en adelante no vais a poder ver mas fotos mías de sesiones. Y eso es una mala noticia, no por que no pueda publicar nuevas fotos, es por que no voy a poder hacerlas.

Para el que no lo supiera, hace algunos años, unos cuantos amigos formamos una asociación fotográfica y el ayuntamiento de Getafe nos cedió una sala donde reunirnos y realizar sesiones. Por unas cosas o por otras no podíamos dedicarle tanto tiempo como deberiamos a la asociación y tuvimos que dejarla un poco de lado, hasta que la semana pasada recibimos una llamada telefónica.

Resulta que nos han retirado la sala que usábamos de estudio, sin explicaciones, de un día para otro, a las dos asociaciones que la usábamos se nos ha denegado el acceso. Aún no sabemos si se debe a algún recorte por parte del ayuntamiento o si se debe a otro motivo, por ahora estamos informándonos a ver si nos conceden otra sala.

En resumen, un cambio laboral que me ocupa la gran parte del día, mi pequeñín que está de camino, la asociación que hace aguas y alguna que otra cosa mas que me mantiene bastante ocupado, es lo que ha parado el blog durante tanto tiempo.

Así que eso es un poco lo que pasa y me apetecía compartirlo con mis lectores, ya que aun siendo un blog personal lo escribo para vosotros y después de un mes sin dar señales de vida creo que os merecéis una explicación. Y como el mundo está lleno de buenas intenciones y ya alguna vez he dicho que intentaría escribir mas y mejor, esta vez solo os digo que haré todo lo que esté en mi mano sin poder prometeros nada, solo agradeceros que estéis ahí y que cada día seáis mas.

Procesadores RAW libres

8 junio, 2010 | Aplicaciones | Autor: Bruno

RawTherapee: rawtherapee

Buen programa para editar ficheros RAW.

Tiene un explorador de archivos muy útil para ver las fotos en miniatura (thumbnails) que soporta la mayoría de las formatos y tiene una cantidad ingente de herramientas. También puede trabajar por lotes. Está en español

La última versión estable es la 2.4.1 bastante antigua ya y también tienen una versión alpha que no trabaja demasiado bien.

EXPOSICIÓN:

  • Exposición
  • Recuperación de luces altas
  • Sombras/luces altas
  • Curva de luminancia

DETALLE:

  • Enfoque
  • Reducción de ruido de luminancia
  • Reducción de ruido de color.

COLOR:

  • Equilibrio de blancos
  • Mezclador de canal
  • Aumento de color
  • Cambio de colores
  • GIC (perfiles de color)

TRANSFORMAR:

  • Recortar
  • Rotar
  • Distorsión
  • Corrección de aberraciones cromáticas
  • Corrección de viñeteo
  • Cambiar tamaño

En el lado negativo está la excesiva lentitud y que no tiene para pasar a Blanco y Negro, algo que personalmente echo mucho de menos.


UFRaw:

Es de sobra conocido este software. Básicamente es un frontend de dcraw. Soporta la mayoría de formatos, por no decir todos. Está en español

  • Balance de blancos
  • Escala de grises
  • Corrección de lente por modelo y marca (muy bueno)
  • Curva manual
  • Gestión de color con perfiles ICC
  • Corrección de Luminancia y saturación
  • Recortar y rotar

No tiene gestor de archivos y no puede trabajar por lotes. Es muy rápido pero su interfaz difiere demasiado de la tendencia en este tipo de programas.


RawStudio: rawstudio

Esta opción es la más básica de las 3 que llevamos aunque no por ello menos potente. Es rápido y tiene la opción de editar por lotes. Está en español. Sus herramientas son: Exposición, saturación, tono, contraste, temperatura/matiz, enfoque y curva.

No tiene para pasar a Blanco y Negro, ni gestor de archivos, ni perfiles, ni corrección de lente, etc.


Darktable: darktable

Lo conocí hoy mismo, mientras me ponía a recopilar información. Es prometedor aunque no es demasiado rápido (más rápido que rawtherapee) y no está en español Ahora es rapidísimo y está en perfecto español. Tiene un explorador de archivos un tanto innovador que no me atrevo a explicar, también tiene perfiles de color.

  • Enfoque
  • Recorte de imágenes.
  • Distorsión de lente por modelos
  • Corrección de color normal y por zonas
  • Curva de tonos
  • Monocromo (pasar a Blanco y Negro)
  • Ecualizador
  • Reducción de ruido

Está muy verde, lo estuve probando y reinicio sin preguntar La versión 0.9 va como un misil y es muy estable. Tiene un repositorio PPA (para Ubuntu)

A la espera de nuevas versiones. Teneis una guía en esta entrada: http://fotux.es/aprendiendo-con-darktable-parte-1/

Dejan irreconocible a Angelina Jolie por exceso de retoque en el cartel de “Salt”

7 junio, 2010 | Articulos, Noticias | Autor: Moises Gallego

Angelina Jolie Salt

A veces cuando estoy retocando alguna imagen de una sesión con Gimp me viene a la cabeza la duda de si me estaré pasando con el retoque, ya que pienso que aunque a mi me guste el resultado, puede que al modelo no le agrade demasiado no ser capaz de reconocerse en la fotografía, y supongo que es lo que le habrá pasado a Angelina Jolie al ver el cartel de su última película “Salt“.

Como podéis ver en la foto que acompaña al post, aunque el resultado es bonito, la modelo está prácticamente irreconocible, a parte del retocado “normal” de belleza le han cambiado hasta los rasgos de la cara, “afilandolos” en exceso.

¿Que opináis vosotros sobre el tema? a mi personalmente me parece un pelín exagerado.

Via e imagen | NY Daily News

Curso de gimp + GPS – Parte 2

28 abril, 2010 | Aplicaciones, Gimp, Gimp, Tutorial | Autor: Moises Gallego

Os dejo con otra entrega del curso de Gimp realizado Ramón Miranda, una de las mejores herramientas libres para fotografía, en este caso mas enfocado al diseño gráfico.

En esta entrega podremos aprender lo siguiente

Consejos para realizar fotos en una iglesia

21 abril, 2010 | Articulos, eventos, Tecnica | Autor: Moises Gallego

iglesia

Como comienzan las fechas de comuniones y bodas, yo mismo tengo una comunión de un familiar el mes que viene de la que seré fotografo oficial, pues he decidido dejaros una serie de consejos que pueden sernos útiles a la hora de realizar fotografías dentro de la iglesia.

Seguir leyendo »


Fatal error: Call to undefined function adopt() in /homepages/46/d381315652/htdocs/wp-content/plugins/adsense-on-top/adsenseontop.php on line 72