Los fotógrafos no somos terroristas

25 enero, 2010 | Noticias | Autor: Moises Gallego

Convocados por los responsables de la campaña I’m a Photographer, not a Terrorist, un millar de personas se han movilizado en Trafalgar Square (Londres) contra el acoso de las fuerzas de seguridad del pais por el trato al que son sometidos tanto fotógrafos profesionales como aficionados por el simple hecho de realizar fotos en la calle.

Cuentan los organizadores que se está volviendo algo común el hecho de que fotografos sean parados en la calle por la policia por realizar fotos. Yo personalmente no veo nada sospechoso en una persona que está haciendo fotos por la calle, no tiene ningún sentido parar a alguien y preguntarle por el motivo de las fotos ni nada parecido, me parece que se está llegando a unos límites de tontería supremos y de una falsa “paranoia” que empieza a cansar, digo falsa por que no me fio de estos miedos, me recuerdan al reciente caso de la gripe aviar y pienso que hay mas intereses en todo este tipo de cosas que miedo.

A mi me han prohibido hacer fotos en ciertos sitios, pero nunca por estos motivos, siempre han sido por temas de derechos, vamos, lo que ellos llaman el derecho a venderte las fotos en forma de postal que a ti, aun habiendo pagado, no te dejan sacar. Pero ese es otro tema del que quizás algún día me de por hablar.

¿Vosotros que opinais del tema? ¿os ha pasado algo así alguna vez?

Via | Guerra Eterna

Cambio de licencia para RawTherapee (pasa a ser GPL)

22 enero, 2010 | Aplicaciones, GNU/LInux, Noticias | Autor: Moises Gallego

raw therapee

Buenas noticias para el software libre, acabo de ver que el creador de la aplicación de procesado de ficheros Raw Gábor Horváth ha decidido licenciar la aplicación bajo GPL, con lo cual pasará a liberar el código de la aplicación y no los binarios como era hasta ahora.

Los motivos que aporta el creador es que quiere dedicarle mas tiempo a la parte de procesamiento de imagen dedicandole menos tiempo al GUI, el cual le absorve cada vez mas tiempo. También piensa que liberarando el código se agilizará el desarrollo y la eliminación de bugs.

I decided to change the license to GPL and thus offer the source code to the open source community. This does not mean that I stop developing RawTherapee. I will invest as much time into the development as till now. I have three motivations for this decision: first, I love playing with image processing algorithms but I’m not keen on GUI development. Recently a huge amount of work had to be invested to develop a usable GUI and I had no time left to play with new algorithms. I hope to involve some new developers who help me to maintain and enhance the GUI. The second reason of licence change was that I am very frustrated by the huge amount of bug reports I can not reproduce (believe it or not, RT is stable on my PC). I hope that with the open source model some talented users can identify the problems and fix the bugs. The third (but maybe the most important) reason of switching to GPL is that our baby reached the age (10 month old) when he needs his father more and more. I dont want to disappoint him :) . With more developers involved the development process will hopefully more smooth and wont stop when I am busy.

Aquí podeís ver la nota original completa en ingles sobre el cambio de licencia y la versión 3.0 Alpha

La verdad es que es una buena noticia que no se ve todos los días y es de agradecer. ¿Que os parece a vosotros?.

Via | Barrapunto

Como los medios pueden manipular nuestro punto de vista

20 enero, 2010 | Articulos | Autor: Moises Gallego

Hoy os quiero mostrar una imagen que me he encontrado navegando por internet. Se trata de un collage realizado con una sola imagen en el que cual podemos ver dependiendo de la parte de la foto que seleccionemos como cambia el sentido de la imagen.

No hay constancia de que ninguna de las imagenes se haya publicado en ningún medio, pero si que hemos podido ver alguna que otra vez como algunos medios usan técnicas parecidad a estas para mostrar lo que quieren que veamos.

La verdad es que siempre está en boca de todos el tema de la manipulación con programas de retoque de fotografías en fotoperiodismo, aunque como podemos ver en esta imagen a veces con una simple tijera se puede “adaptar” la realidad a los intereses de cada uno.

Via | Mangasverdes

Un post algo mas personal

19 enero, 2010 | Personal | Autor: Moises Gallego

Hoy me gustaría cambiar un poco de tema, ya que este es un blog personal hoy me gustaría contar algo, pues eso, mas personal.

Últimamente he estado mas desconectado de el tema de la fotografía y de todo en general, estoy un poco descolocado, me quedé en el paro hace unos meses, aunque por suerte no me costó demasiado encontrar otro trabajo, donde llevo ya algo mas de un mes trabajando.

Por otra parte un tiempo antes de quedarme sin trabajo también me quedé sin poder correr, otro hobbie que comparto con la fotografía, cargué demasiado en unos entrenamientos y aun estoy sin poder correr demasiado, y de eso va a hacer ya seis meses.

Con todo eso perdí toda la rutina que tenía ya creada, se me juntaron las vacaciones con el permiso de boda con el despido y con la lesión, y ya no me cuadraba nada, es como si me faltase tiempo ahora, como si el día durase menos y no pudiese hacer tantas cosas como hacía antes.

Bueno, es que tenía ganas de hablar un poco de mi, no se por que, quizás para ver si así encuentro la motivación para volver a escribir cosas “decentes”, de retocar fotos, crear tutoriales y coger fuerzas para poder aguantar en el dique seco hasta que el pie mejore completamente.

No os aburro mas, espero que poco a poco esto vaya volviendo a la normalidad y no tener que contar mas tostones como este y crear contenido con un poco mas “utilidad”.

Etopic en concierto

14 enero, 2010 | Articulos, Espectaculos, Fotolog | Autor: Moises Gallego

Etopic en Concierto

Hace ya algún tiempo que tenía pendiente publicar estas fotos del concierto del grupo ETOPIC, si seguís el blog de vez en cuanto ya sabréis que hace algún tiempo estuve en uno de sus ensayos, donde me lo pasé en grande, sobre todo con los chistes de Nacho.

El concierto estuvo cojonudo, nada que ver con las fotos, que por los pocos medios de iluminación con los que contaba no he podido conseguir mas de lo que veis aquí (odio la luz naranja de los conciertos, eliminan todo el detalle de las fotografías, el mejor, el azul)

Bueno, podéis ver mas fotos del concierto pinchando en la imagen, espero que os gusten y que os guste también la música de estos chicos, os recomiendo que os paseís por su web donde podréis ver sus videos y escuchar sus canciones.

Como siempre podéis dejar un comentario si os apetece.

A partir de hoy, Red y Libertad

12 enero, 2010 | Articulos, Noticias | Autor: Moises Gallego

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

  1. Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
  2. Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.
  3. Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.
  4. Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía.
    Además la normativa introducirá el concepto de “lucro indirecto”, es decir: a mí me pueden cerrar el blog porque “promociono” a uno que “promociona” a otro que vincula a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos
  5. Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.
  6. De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.
  7. Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o “ley de la patada en la puerta”). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la “Red SOStenible” una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

  1. Los artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B. “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta);
  2. La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo D, “Acceso a las infraestructuras tecnológicas”, de la Carta);
  3. El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo A, “Derechos en un contexto digital”, de la Carta);
  4. La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo C, “Conocimiento común y dominio público”, de la Carta);
  5. Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B, “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y delegaciones diplomáticas.

Firmado
Red SOStenible

La Red SOStenible somos todos. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.

Panorámica de Praga en 360º a ¡¡¡18.000 megapixeles!!!

11 enero, 2010 | Noticias | Autor: Moises Gallego

Increible imagen a 360º de praga, pero no una imagen en 360º a la que estamos acostumbrados, esta tiene una resolución de 18Gpx, lo que es 18.000 Megapixeles, una exageración.

Para que os hagais una idea de lo que representa dicha resolución lo único que teneis que hacer es zoom en la imagen, es increible el aumento que puede llegar a tener.

La imagen está tomada desde la torre de televisión de Praga.

Via | Microsiervos

Feliz Navidad, que os sea leve

23 diciembre, 2009 | Personal | Autor: Moises Gallego

Feliz Falsedad

Como todos los años aquí está la navidad, todo se llena de luces, musica, abrazos, besos, consumismo, falsedad, hipocresía…. vamos, lo de todos los años.

Comidas con la empresa que nos dice cuanto nos aprecia, como han obtenido los beneficios que esperaban y lo bonito que es todo, dejandose en el tintero a cuanto gente van a despedir, cuanta gente va a tener que afrontar el doble de trabajo por sus excompañeros y como el sueldo se va a quedar tan congelado como en años anteriores.

Los politicos reuniendose por el cambio climático, mientras que por detrás negocian en el mercado de CO2 y nos encienden las lucecitas de navidad un mes antes para que no se nos olvide que tenemos que gastarnos nuestro sueldo en el nombre de la navidad.

Comidas y cenas con la familia, la propia y la poítica, besos abrazos, peleas, gritos y mas falsedad de la necesaria en la mayoría de los casos, besandonos con esa tia o cuñado  que ni nos traga a nosotros ni la tragamos a ella, pero es navidad, ¡que cojones!

Como veís a mi esto de la navidad como que no me convence mucho, por eso os deseo que lo paseis muy bien en estos días de fiesta, en los que no se curra (para los afortunados que tengamos un trabajo) y que os sea lo mas leve posible. Disfrutad las fiestas al lado de los que querais, no beseis a la gente que no querais y comprad lo que querais, comed lo que os de la gana y olvidaos de tonterías navideñas cocacolescas.

P.D: Aqui os dejos una canción que para mi siempre ha simbolizado lo que son las navidades.

Imagen Creative Commons: Melvino

Ya estamos de vuelta

21 diciembre, 2009 | Fotolog, Personal | Autor: Moises Gallego

Por fin acabé la migración al servidor dedicado y espero volver a la normalidad cuanto antes publicando cosas sobre el mundo de la fotografía y el software libre.

Me he encontrado con alguna que otra complicación en el proceso de migración,  no en la parte de datos si no en software ya  que he tenido que montar todo el servidor de 0, desde el servidor web hasta el de correo,  pasando por un servidor DNS que no tenía previsto instalar pero que me he visto obligado para que todo funcionase correctamente.

No es que haya sido excesivamente duro, pero la verdad es que había cosas con las que no había contado, pero una vez montado y mas o menos depurado todo tengo que decir que ha merecido la pena, tener todo el control de la máquina, aunque en principio parezca complicado si que te da una libertad que una empresa de hosting no te da.

He testeado practicamente todo, la parte del blog que veis y la que no veis, actualizando todo al 100% pero somos humanos y es posible que algo se me haya pasado, si veis cualquier cosa que os parezca rara o que no funcione correctamente no dudeis en poneros en contacto conmigo.

Espero que nos sigamos viendo por aquí durante mucho tiempo.

Imagen Creative Commons: Etringita

Un poco fuera de servicio

13 noviembre, 2009 | Noticias | Autor: Moises Gallego

Como podéis notar llevo ya un tiempo sin actualizar nada, pero esta vez tengo una buena excusa que os paso a contar.

El mes que viene me caduca el servicio de hosting que tengo contratado y debido a su alto precio y a las limitadas posibiliades que me da, aunque he de decir que el servicio por ahora ha sido inmejorable y no tengo queja, he decidido contratar un servidor dedicado.

Como no podía ser menos es un servidor con un sistema GNU/Linux y aunque es de reducida potencia da de sobra para lo que voy a montar y con las pruebas que le estoy realizando va bastante bien.

Estoy en medio de la migración de datos que la tengo que hacer a mano y haciendo bastantes pruebas al servidor, me gustaría dejarlo al 100% tanto en servicios como en seguridad antes de redireccionar el nombre de dominio, y es por eso por lo que no aporto nada nuevo al blog, por falta de tiempo y por no complicar aún mas la migración.

No me queda demasiado para acabar, pero prefiero dejarlo todo bien cerrado para estar el mínimo tiempo posible sin servicio, para que no sea ninguna molestia.

Bueno, me despido por ahora que tengo aún trabajo pendiente. Nos vemos en breve.

Imagen: Viagallery


Fatal error: Call to undefined function adopt() in /homepages/46/d381315652/htdocs/wp-content/plugins/adsense-on-top/adsenseontop.php on line 72