Exif ¿qué es y como funciona?

14 octubre, 2010 | Articulos, Informatica | Autor: Moises Gallego

exif

Para empezar os diré que son datos Exif y no EXIF, no se por qué, pero si lo dice la Wikipedia va a misa.

Citando a la Wikipedia:

Exchangeable image file format (abreviatura oficial Exif, no EXIF1 ) es una especificación para formatos de archivos de imagen usado por las cámaras digitales. Fue creado por la Japan Electronic Industry Development Association (JEIDA). La especificación usa los formatos de archivos existentes como JPEG, TIFF Rev. 6.0, y RIFF el formato de archivo de audio WAVE, a los que se agrega tags específicos demetadatos. No está soportado en JPEG 2000 o PNG.

Los datos Exif son unos metadatos que se almacenan en las imágenes cuando son tomadas por la cámara, estos datos por ejemplo pueden ser, el fabricante y modelo de la cámara, fecha y hora de la toma, distancia focal, apertura…. ¿Y para que nos sirven estos datos? Pues desde facilitar el catalogado de las imágenes hasta poder aprender con estos datos.

Si estáis acostumbrados al uso de aplicaciones de catálogo de imágenes como puedan ser F-SPOT sabréis a que me refiero, ya que podemos organizar nuestras imágenes gracias a estos datos, como pueda ser por fecha de toma.

A parte de estas características es una forma muy interesante como os he comentado para poder aprender o simplemente saciar nuestra curiosidad cuando vemos alguna imagen que nos resulta interesante en internet.

Pero ¿cómo podemos ver los datos Exif?.

En GNU/Linux podemos verlos incluso desde el navegador de archivos haciendo clic con el botón derecho y viendo las propiedades el fichero. También podemos usar aplicaciones de visualización de imágenes, de las que la mayoría de Sistemas Operativos ya incluyen y de las que la mayoría de estas aplicaciones ya son capaces de mostrarnos tales datos sin ninguna dificultad.

¿Y si vemos una imagen en internet y no queremos descargarla para ver los datos?

Seguir leyendo »

Tutorial – Llévate el Gimp a donde quieras

14 octubre, 2010 | Gimp, Gimp, Recursos | Autor: Moises Gallego

llevate el gimp a donde quieras

Muchos de vosotros ya sabréis que os voy a contar, bueno, viendo la imagen que acompaña el post todos podéis imaginar sobre que trata.

Pues vamos a hablar sobre ordenadores portátiles, que no, que es broma, voy a hablaros de Gimp Portable.

Para el que no conozca las aplicaciones de PortableApps o lo que es una aplicación de este tipo os lo explico un poco.

Este tipo de aplicaciones “portables” no necesitan obligatoriamente estar instaladas en un equipo. Son aplicaciones que podemos usar desde un pendrive o un disco duro portátil sin ningún tipo de problema, simplemente copiando los archivos al dispositivo que queramos, despreocupándonos del registro del sistema en Windows.

La aplicación cuenta con un pequeño instalador que simplemente se encarga de descomprimir la aplicación y copiarla en el directorio que seleccionemos, una vez “instalado” podemos copiarlo a donde queramos (pendrive, disco duro externo, otra partición) y ejecutarlo.

En la web podemos encontrar otras aplicaciones como editores, gestores FTP, compresores y mas tipos de aplicaciones, pero a lo que a nosotros respecta solo nos vamos a ocupar de uno de ellos.

Después del salto el tutorial.

Seguir leyendo »

Un rayo a la libertad

14 octubre, 2010 | Articulos, Fotografos | Autor: Moises Gallego

un rayo a la libertad

Impresionante imágen tomada por el fotógrafo Jay Fine .

Segun cuenta el autor, llevaba 40 años esperando a realizar esta foto y le costó 80 fotos y 2 horas de espera.

Lo curioso es que podemos ver los datos gracias a la tecnologías como Exif y a sitios como Flickr donde se comparten estos datos. En este caso sabemos que fue realizada con una cámara Nikon D300S, con un objetivo de 60mm, a una apertura F10 y una velocidad de 5 segundos. Si queréis podéis acceder a toda la información Exif de la imagen en el original en Flickr.

Un poquito de humor para acabar la semana

8 octubre, 2010 | Humor | Autor: Moises Gallego

Buen fin de semana a todos.

6 sitios donde descargar pinceles para Gimp

8 octubre, 2010 | Aplicaciones, Gimp, Recursos | Autor: Moises Gallego

Pinceles para Gimp

Ni 5 ni 7. 6 son los sitios que os traigo para que podáis descargar muchísimos pinceles a gusto de todos, para que podáis seguir haciendo cada vez mas y mejores trabajos con nuestra herramienta favorita. El Gimp.

Algunos son simplemente blogs como este donde se han ido recopilando otros son “repositorios” donde se han ido añadiendo, pero eso sí, casi seguro que encontraréis mas de uno que os impresiona.

  1. Kumail. H.T: En esta entrada del blog podréis encontrar 35 pinceles muy interesantes.
  2. hawksmont: Una buena galería organizada por temas, también cuenta con pinceles para PS y alguna que otra imagen gratis.
  3. Noupe: Mas de 1000 según dice este blog es la cantidad de pinceles que podréis descargar desde su web, yo no me he parado a contar, pero si que son bastantes.
  4. Todogimp: Bueno, con el nombre queda dicho todo. Una web que se dedica a la recopilación de recursos para Gimp
  5. Designora: Menos pinceles y algunos ya los vemos en otras webs, aún así es un enlace a tener en cuenta.
  6. DevianArt: Este lo he encontrado hoy mismo y me ha parecido interesantísimo, así que os lo dejo aquí, por que hay muy buenos pinceles.

No dudéis en dejar un comentario si conocéis algún sitio mas, a ver si podemos crear una buena base de datos de recursos para Gimp.

Via | Internetizado

Imagen Creative Commons: Jrobles

Zombificando y vampirizando con Gimp

8 octubre, 2010 | Gimp, Gimp, Tecnica | Autor: Moises Gallego

Os dejo unos cuantos vídeos que he encontrado en Ubuntu Life donde podemos ver como aplicando muy sencillas técnicas con capas en el Gimp y con la ayuda de algunos pinceles podemos convertir una foto normal en la foto de un vampiro o un zombie, ahora que están tan de moda.

Tras el sato los vídeos y los enlaces desde donde descargar los pinceles.

Seguir leyendo »

Efecto “Matrix” con 52 cámaras Canon EOS 40D

7 octubre, 2010 | Equipo, Tecnica | Autor: Moises Gallego

52 camaras canon 40d

Impresionante vídeo realizado para obtener el efecto de la mítica película Matrix, congelando las imágenes con nada mas y nada menos que 52 cámaras.

Bueno, no os cuento nada, el vídeo habla por si solo.

¿Que es el factor de recorte o de ampliación?

7 octubre, 2010 | Articulos, Equipo, Tutorial | Autor: Moises Gallego

factor de recorte

Cuando le digo a alguien que me gustaría comprarme una cámara Full Frame, a veces me pregunta que es eso y en ese momento me veo obligado a explicarle lo que es el “factor de recorte o de ampliación”.

Hoy estáis de suerte por que me apetece explicároslo a vosotros, quizás cuando acabéis de leer la explicación estéis mucho mas perdidos que al principio, pero bueno, no cuesta nada leerlo y aprender un poco mas sobre fotografía.

Vamos a empezar con un poco de historia, no muy lejana, pero a estas alturas casi es historia, las cámaras reflex “analógicas” o no digitales.

Seguir leyendo »

Curiosa alerta en Gimp

6 octubre, 2010 | Gimp, Humor | Autor: Moises Gallego

Curiosa advertencia que les ha aparecido a varios usuarios de Gimp al realizar archivos GIF animádos.

Las cosas hay que tomárselas con humor, hay que desarrollar las cosas por personas para personas y este me parece un buen ejemplo :)

Tumblr, un buen sitio para conocer fotógrafos

6 octubre, 2010 | Recursos, Webs / Blogs | Autor: Moises Gallego

Tumblr fotux.es

Siempre he dicho que el aprendizaje de la fotografía se apoya en dos pilares, la práctica y la observación.

Practicar es quizás lo mas importante para llegar a dominar la fotografía y la observación para mi es después una de las cosas más importantes. No solo observar lo que nos rodea hasta conseguir la llamada “vision o mirada de fotógrafo” si no observar, estudiar y analizar los trabajos de otros fotógrafos, aprender de sus logros y no cometer sus mismos errores.

En la época en la que vivimos, esta última tarea es mucho mas fácil gracias a internet y todas las ventajas y herramientas de las que disponemos. Hoy os voy a hablar de Tumblr.

Seguir leyendo »


Fatal error: Call to undefined function adopt() in /homepages/46/d381315652/htdocs/wp-content/plugins/adsense-on-top/adsenseontop.php on line 72