Estabilizador casero por 1€

10 diciembre, 2008 | Sin categoría | Autor: Moises Gallego

Para a los que no les gusta demasiado la idea de ir cargados con un trípode todo el día, o noche he encontrado este video donde explican como crear un sistema “estabilizador” para la cámara, yo no lo he probado y dudo de que los resultados sean tan buenos como los de un trípode, pero seguro que algún resultado da.

$1 Image Stabilizer For Any Camera – Lose The TripodThe top video clips of the week are here

10 consejos para tomar fotografí­as nocturnas

9 diciembre, 2008 | Articulos, Tecnica | Autor: Moises Gallego

Ya estamos en épocas navideñas y apetece sacar la cámara por la noche y hacer alguna que otra foto nocturna, por eso he decidido escribir unos cuantos consejos para obtener mejores resultados.

burgos nocturno

1. Usa un trípode.

Es una herramienta muy útil en circunstancias como esta así que piensa seriamente en usarlo, ya se que es un coñazo llevarlo encima todo el tiempo pero venden unas funada muy cómodas.

Al usar un trípode evitaremos que las imagenes nos salgan trepidadas, siempre teniendo en cuenta que el motivo de la foto debe permacer estatico, de nada nos sirve usar un tripode si queremos hacer fotos a algo que no para de moverse.

2. Usa un ISO bajo.

Ya que vamos a usar un tripode sería una tontería sacar fotos con ruido por ahorrarnos unas décimas de segundo, siempre será mejor obtener las fotos sin nada de ruido.

3. Usa una apertura adecuada.

Este tipo de fotografía suele tratar de paisajes o arquitectura, se realizan pocos retratos nocturnos solo con el uso de la luz ambiente, así que un f8 nos vendrá bastante bien para obtener una buena profundidad de campo, ya que además tenemos el añadido de que el enfoque en la oscuridad es bastante mas difíciĺ.

4. Si es necesario usa el enfoque manual.

Como he comentado en el punto anterior en la oscuridad a veces se hace prácticamente imposible conseguir enfocar con el autoenfoque de la cámara, en ese caso debemos usar el enfoque manual. Que no te de miedo toda la vida se he hecho así y no ha pasado nada, solo hace falta tener un poco de ojo y si tienes que hacer dos o tres fotos hasta conseguir una nítida no pasa nada, para algo tenemos una pantallita en la cámara.

Seguir leyendo »

El camino a casa

5 diciembre, 2008 | Articulos, Fotolog, Personal | Autor: Moises Gallego

El otro día de camino a casa desde el trabajo se me ocurrio que si en vez de coger el tren en Recoletos como suelo hacer me daba un paseo hasta Atocha quizás pudiese obtener algunas buenas fotos. La verdad es que fue el ambiente que se respiraba lo que me hizo tomar la decisión, las luces, el frio, la calle mojada por la lluvia, así que al día siguiente fui a trabajar cargado con la máquina y el tripode y con muchas ganas de “pasear” acompañado por Jesus y Noelia, dos amigos que se aventuraron a acompañarme y lo pagaron pasando un frio de …..

biblioteca nacional

En principio tenía intención de realizar un reportaje sobre la iluminación de navidad pero además de no gustarme demasiado este año, que había bastantes cosas sin iluminar y que tengo previsto ir el día 20 al Photowalk de Ojodigital decidí hacer fotos a los sitios mas emblematicos que se pueden ver por la noche entre Colón y Atocha.

Seguir leyendo »

Fotografía HDR

4 diciembre, 2008 | Articulos, GNU/LInux, Tecnica | Autor: Moises Gallego

High Dynamic Range (HDR), aunque el nombre completo de esta tecnología es “High Dynamic Range Rendering” o HDRR (Renderizado de Alto Rango Dinámico) es una tecnología de renderizado que imita el funcionamiento de la pupila en el ojo humano.
De la Wikipedia

Como no hay que dar nada por supuesto, voy a comenzar explicando que es una imagen HDR antes de explicar como se realiza.

Arriba podemos ver la definición que se encuentra en la Wikipedia, pero sinceramente, creo que no va a sacar de dudas a nadie en este aspecto así que he decido explicar un poco, lo que pueda, en que consisten ese tipo de imagenes y dar a conocer algunas aplicaciones libres o que corren sobre software libre.

Imagen HDR

A grandes rasgos, una imagen HDR es la que se crea con el fin de que toda la foto esté correctamente expuesta, esto significa que no haya partes claras o partes oscuras en la foto, que todas los detalles de la imagen se encuentren tal y como el ojo humano los ve, ya que el ojo humano no ve unas zonas quemadas y otras oscuras, con la diferencia que en la fotografía el aspecto que resulta de usar esta técnica es bastante artificial pero muy llamativo, además de estar de moda actualmente.

Este tipo de imagenes no suelen obtenerse con una sola fotografía, aunque si que es posible no se suele realizar de este modo. Para conseguir este tipo de efecto lo suyo es realizar al menos dos fotografías del motivo, una con la parte mas clara bien expuesta (correcta de luz) y otra con la zona que en la anterior queda subexpuesta y así con todas las zonas con iluminación distinta.

Veamos por ejemplo la imagen del coche que hay un poco mas arriba. Al realizar la fotografía, seguramente nos encontrariamos que para obtener una fotografía con el coche bien iluminado el cielo quedaría demasiado claro y no podríamos haber sacado ese precioso color naranja, y en el caso contrario, si hubiesemos sacado el cielo naranja, el coche ser vería bastante oscuro o incluso solamente una silueta.

Para obtener la imagen que vemos arriba como mínimo se realizaron dos fotografías, una con el cielo correcto y el coche oscuro y otra con el cielo claro y el coche correcto. Una opción muy recomendable para realizar estas fotografías es el uso de la opción de bracketing de la cámara, ya que no creo que haya mas de tres pasos de diferencia en la iluminación del motivo, en caso contrario habría que realizar las fotografías en opción manual. Ni que decir tiene que las fotografías deben ser iguales o prácticamente iguales.

Imagen HDR

También se pueden crear imágenes usando mas fotografías, cuantas mas fotografías se usen mas definido qeudará el efecto.

Una vez tenemos las dos fotografía usaremos un software de procesado de imagenes que nos permita la creación de imagenes HDR o un software específico para dicha tarea.

Yo he podido encontrar varios programas para la creación de dichas imagenes, pero aún no he probado ninguno de ellos, espero hacerlo en breve, así que no me voy a aventurar a comentar ninguno.

La verdad es que al no realizar demasiados paisajes esta es una técnica que no he trabajado demasiado, así que será un placer ir enseñando como realizarla a la vez que voy aprendiendo con vosotros a través de los comentarios en entregas posteriores.

Podeis ver mas imagenes HDR de ejemplo en Flickr.

Un saludo.

Imagenes superiores con licencia Creative Commons de: Extra Medium , vgm8383 , MorBCN

Terry Richardson – Fotógrafo

3 diciembre, 2008 | Articulos, Fotografos | Autor: Moises Gallego

“Lo bello es siempre raro”

CHARLES BAUDELAIRE

TERRY RICHARDSON

El otro día. a raiz del calendario Vogue París, conocí a un fotógrafo al que todavía no tenía el gusto de conocer, Terry Richardson.

Dejé bastante claro en blogs como el de Fotomaf que no me gustaron las fotos para el calendario de una publicación como Vogue, pero que no podía opinar del autor por que no conocía su trabajo, así que raudo y veloz me he puesto a recolectar toda la información que he podido sobre él y esto es lo que os puedo contar y lo que ahora opino.


Transgresor, sucio, radical, violento, unos le adoran como genio mientras que otros le odian, pero sin dejar indiferente a nadie. A grandes rasgos es como puedo resumir a Terry Richardson. Nacido en Nueva York en 1965 y criado en Hollywood. Tocó el bajo durante cinco años en un grupo Punk, al separarse este, su madre le presentó al fotógrafo Tony Kent, el cual le contrató como ayudante, y así fue como este hombre comenzó su carrera fotográfica y hasta aquí su biografía “oficial” y la que he podido encontrar de él.

He leido en algún sitio que otro, cosas como que ejerció de chapero ocasional, que mantenía todo tipo de relacciones sexuales y que el rumbo de su vida iba siempre dirigido hacía una total autodestrucción, no puedo asegurar que esto sea cierto, pero si puedo decir que sus fotografías muestran el mundo de esa manera.

Seguir leyendo »

GNU/Linux – Instalando Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex

2 diciembre, 2008 | GNU/LInux, Tutorial | Autor: Moises Gallego

UbuntuAprovechando que me he cargado el sistema operativo del portátil he creado un tutorial que explica como instalar la última versión de la distribución de GNU/Linux Ubuntu 8.10.

La verdad es que me he sorprendido con la sencillez de esta instalación y como ha detectado todo el hardware a la primera. Cuando asome la cabeza por el mundo de GNU/Linux, hace algo mas de seis años, soñaba con que algún día instalar una distribución sería tan sencillo como instalar un MS Windows, y creo que ese día ya ha llegado, incluso diría que la instalación se me ha hecho bastante mas cómoda que la de MS Windows (cuando aun usaba ese SO).

Lo primero es explicar a los no iniciados en este mundo que actualmente los discos de instalación de las mayorías de distribuciones son lo que se llaman Live CDs, lo que significa que podemos ejecutar el Sistema Operativo (desde ahora SO) sin tener que realizar ningún tipo de instalación y cuando reiniciemos el SO no quedará ningún rastro de él.

Para que nos puede servir esto del LIVE CD, lo primero para ver como es el SO en si, ya que viene con las principales herramientas para poder probarlas, ya que si vemos que nos interesa para que vamos a instalarlo. Y lo segundo, lo que yo veo mas importante, ver la compatibilidad con nuestro hardware.

Las distribuciones (a partir de ahora “distros“) GNU/Linux siempre han tenido el problema de no detectar algún que otro componente de nuestro PC y para hacer que lo detectase había que trabajar bastante con él hasta conseguirlo. Con esta última distro, la que voy a explicar como instalar yo no he tenido ningún tipo de problema en los dos equipos que tengo en casa.

Comienza el tutorial.

Lo primero que hacemos es introducir el CD que habremos bajado de la web (para el que no lo sepa Ubuntu es gratis). Arrancamos con el CD dentro de la unidad lectora (se puede incluso desde Windows, pero no es el caso que vamos a tratar).

Una vez comienza a leer el CD nos da varias opciones, la primera es la de ejecutar el SO que será la que seleccionemos, también podriamos seleccionar la de instalación, pero como he dicho antes es mejor ejecutarlo para ver si no hay problemas de hardware. Una vez lo seleccionemos nos pide el idioma y comienza a cargar, la carga es un poco lenta, pero hay que comprender que esta cargando un SO en la RAM desde un CD (que montón de siglas).

Tutorial instalando Ubuntu Linux
From moisesgallego.com

Una vez arrancado el sistema podemos ver si nos gusta o no y comprobar la compatibilidad del hardware. El SO trae una carpeta con muestras de varios tipos de archivos.

Es importante comprobar que detecta la tarjeta de red WIFI, sonido, gráficos, bluetooth etc. En mi caso se ve en la barra de arriba que detecta la red, el audio, el bluetooth y claramente en la imagen se ve que los gráficos también y ya que yo se que el SO me gusta (en realidad me encanta) prosigo con la instalación, si no es tu caso puedes leer otros artículos en este mismo blog.

Seguir leyendo »

Ubuntu 8.10 o ¿por qué debí haberle hecho caso a los mensajes?

1 diciembre, 2008 | Articulos, GNU/LInux | Autor: Moises Gallego

Ayer estaba haciendo algunas cosas con el portátil cuando se me ocurrió la gran idea de actualizar la versión de ubuntu que tenía instalada, de la 8.04 a la 8.10 tal y como hice en el sobremesa, pero esta vez con funestos resultados.

Para actualizar el sistema en el sobremesa seguí los pasos típicos, primero actualicé todos paquetes que tenía pendiente de la 8.04, luego en Administración>Origenes de paquetes (lo pongo de cabeza) seleccioné que activase todo tipo de actualizaciones, por defecto está activo solo para las LTS.

Una vez hecho esto abrí el update-manager y ya me dijo que había una versión superior del sistema operativo y decidí instalarla. Cuando comenzó la instalación me dijo que cerrase todas las aplicaciones y así lo hice.

Pero con el portátil fue otra historia.

No actualicé la versión actual, me puse a instalar la versión nueva directamente, no debería pasar nada pero siempre es mejor hacer las cosas bien.

Seguir leyendo »

Ya está aquí­ la Nikon D3X

1 diciembre, 2008 | Articulos, Equipo | Autor: Moises Gallego

Finalmente se hizó la luz y lo que parecía un rumor dejó de serlo para convertirse en realidad.
Una realidad que podemos leer en Quesabesde.

Nikon ha desvelado hoy -tal como estaba previsto- su nueva D3X, armada con un sensor CMOS de formato completo y 24,5 megapíxeles, y capaz de disparar a 5 fotogramas por segundo. Idéntica en muchos aspectos a la D3, la nueva SLR reduce su escala de sensibilidades a un abanico de 100 a 1600 ISO, con valores forzados de 50 y 6400 ISO. Disponible el próximo mes de enero, su precio se situará entre los 6.000 y los 7.000 euros.

No quería poner nada sobre como sería por que como ya dije en el post anterior además de no saber demasiado de cámaras Nikon, no me gusta hablar de rumores, pero ahora la cosa cambia.

Podeis ver el articulo sobre la cámara en aquí Quesabesde e incluso una toma de contacto aquí.

Todo lo que se de la Nikon D3X antes de que sea oficial

28 noviembre, 2008 | Articulos, Equipo | Autor: Moises Gallego

Estoy leyendo en varios blogs de fotografí­a que el dí­a 4 de diciembre Nikon presenta un nuevo producto, se especula sobre si será o no la D3X.

¿Quieren que les hable de la nueva cámara? ¿quieren que les diga toda la información con la que cuento y fiable casi a un 100%? pues sigan leyendo.

La nueva cámara Nikon será un cuerpo, posiblemente muy parecido a la D3, casi seguro que de color negro, con una agujero para poner objetivos, un disparador. Por la parte de atrás llevará una pantalla donde podremos ver las fotos que vayamos haciendo. Tambí­en estoy seguro de que llevará una ranura para meter tarjetas de memoria y un par de ruedas o algo parecido así­ como un montón de botones, uno de ellos para hacer zoom en la imagen de la pantalla.

¿A que viene esta tonterí­a? os preguntareis, pues a que no puedo opinar antes de conocer el producto, no me gusta eso de especular sobre como será algo, y mas yo que no tengo ni idea de cámaras Nikon. Así­ que cuando haya alguna noticia oficial ya les hablaré de ello, mientras tanto por que no disfrutamos de nuestra cámara, nuestra querida cámara.

El otro dí­a podí­a leer en un blog 10 motivos para no renovar nuestra cámara reflex digital, y tienen razón, cada vez leemos mas post de gente que cuenta que se ha comprado una cámara nueva dejando de lado la anterior (nueva hace pocos meses) y nos la enseña, y yo me pregunto ¿tan importante es tener el último modelo de cámara? pues sinceramente creo que no, pero eso solo es mi opinión, pero este no es momento ni lugar para hablar de ello, ya lo haré mas adelante.

¿Y tu, que opinas?

Las 5 mejores galerías fotográficas en Flash

27 noviembre, 2008 | Articulos | Autor: Moises Gallego

Despúes de la entrada de ayer en la que hablaba de la galerí­a fotográfica que suelo usar para mostrar mis fotográfias me quedé con las ganas de enseñar alguna mas que encontré por internet en la busqueda de la mejor galerí­a fotográfica en flash (según mi punto de vista)

Photostack

Esta galerí­a fue una de las que mas gustó, sobre todo por su sencillez, aunque como ya he explicado tiene algún que otro inconveniente, como por ejemplo que no se puede volver hacia atrás y tienes que verlas todas. Aquí­ podeis ver una demo de la galerí­a.

FlashPageFlip

La verdad es que estuve a punto de decantarme por esta, me gustó mucho lo que es visualmente, emula lo que es un album fotográfico, hasta tal punto que es posible pasar las hojas arrastrandolas, todo una preciosidad de galerí­a. Podeis ver la demo aqui.

Seguir leyendo »


Fatal error: Call to undefined function adopt() in /homepages/46/d381315652/htdocs/wp-content/plugins/adsense-on-top/adsenseontop.php on line 72